lunes, 27 de octubre de 2008

¿POR QUÉ LA LECHE MATERNA?

Todas las madres nos vemos enfrentadas al dilema de continuar amamantando a nuestros bebés por encima de los prejuicios sociales, las presiones familiares, que nos han predeterminado que un bebé con lactancia materna exclusiva no queda suficientemente amamantado. Existen muchos argumentos que demuestran la superioridad de la leche materna.
La leche materna aporta al bebé las proporciones adecuadas de nutrientes, durante cada toma el bebé logra modificar de acuerdo a su necesidad la cantidad de carbohidratos (azúcares), grasas y proteínas que necesita. Además del aporte de ácidos grasos y otros elementos con demostrados beneficios en el desarrollo cerebral del niño.
La leche materna es la única leche disponible para el bebé que le aporta inmunoglobulinas, moléculas encargadas de la defensa en los seres humanos, especialmente la inmunoglobulina A, presente, sobretodo, en el tubo digestivo, convirtiéndose en la primera barrera protectora para el recién nacido. Además permite la colonización de bacterias “buenas” o flora bacteriana normal, no sólo en el tubo digestivo, sino también a través del contacto piel a piel con la madre. Así pues, se fortalecen las 2 principales barreras de la defensa del niño, su tubo digestivo y su piel.
Quiero mencionar también la importancia de la lactancia materna en el vínculo afectivo madre e hijo, que se estrecha desde el primer momento en que el binomio madre e hijo logran su contacto piel a piel y que dura por siempre. La lactancia permite al bebé descubrir en su madre unos brazos amorosos y un regazo que suple todas sus necesidades. Encuentra TODO: AMOR, SEGURIDAD, CONFIANZA, TRANQUILIDAD, CONSUELO. El niño empieza un viaje por un mundo donde descubre que no tiene porqué defenderse solo, descubre en su madre todo aquello que necesita y en esa medida se ve como un ser feliz, lleno de amor propio y seguridad para enfrentar el mundo.
Son solo algunas de las ventajas que nos ofrece la lactancia materna, y se convierten en argumentos para elegir la lactancia como único alimento para nuestros hijos, con una superioridad infinita, incluso aún por descubrir.
Este y otros temas son los que cada mes conversamos en las reuniones de la Liga de la Leche Materna de Medellín, en nuestras reuniones mensuales.

Escrito por:
DIANA CAROLINA ESPINOSA DUQUE
Madre de Nicolás y Angie Sofía
Líder de la Liga de la Leche de Medellín
Médica de la U de A

No hay comentarios: